El podcast de los españoles que triunfan en Estados Unidos

La newsletter

Recibe y lee mis observaciones, pensamientos, y análisis de la vida de los Españoles en Estados Unidos. También escribo reflexiones sobre las entrevistas que hago en Es Éxito.

Patricia Bolaños, la ilustradora que nos muestra cómo es Nueva York

Patricia es ilustradora y autora del libro New York is the Thing. Desde hace 7 años vive en Nueva York, y en la entrevista nos cuenta sobre cómo trabaja, de dónde le viene la inspiración, y sobre las partes más difíciles de vivir fuera de tu país.

Celina Martín, la diseñadora del bolso de moda en España

Celina es diseñadora de moda y creadora del bolso Pulseta, un accesorio que está recorriendo las alfombras rojas de España. Celina vive en San Francisco desde hace más de 10 años, y nos cuenta cómo las dificultades la han hecho la mujer independiente que hoy es.

Carlos López, director de repertorio del American Ballet Theater

Carlos es bailarín y director de repertorio del American Ballet Theater en Nueva York. Es este episodio hablamos de su carrera, de las dificultades que ha superado, y de lo que ha aprendido en sus más de 20 años en Estados Unidos.

Elena Armas, novelista y bookstragrammer

Elena Armas es creadora de la cuenta de instagram @thebibliotheque, donde comparte reseñas de libros con sus casi 130,000 seguidores, y autora del libro top ventas The Spanish Love Deception

Sonia Villapol, bióloga molecular

Sonia Villapol es bióloga molecular, biotecnóloga, e investigadora y profesora en el Center for Neuroregeneration del Methodist Hospital Research Institute en Houston, y  profesora también en el Weill Cornell Medical College en Nueva York.

Sonia es de un pueblo de Lugo, estudió biología en la Universidad de Santiago de Compostela y tiene un máster y un doctorado en neurociencias de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Alberto Cairo, periodista y diseñador de gráficos

La carrera profesional de Alberto empezó en La Voz de Galicia, y hoy, además de ser profesor universitario y autor de 3 libros sobre diseño de gráficos informativos, es consultor para empresas y organizaciones gubernamentales que quieren mejorar la forma de presentar su información.

Carla Arimont Lincoln, socia fundadora Lincoln Leadership Advirors

Carla vive en Houston, desde donde gestiona una agencia de adquisición y gestión de líderes. Su historial personal, le ha hecho, además, experta en el duelo.

Aran Goyoaga, chef, creadora del blog Canelle et Vanille y autora best-seller

Aran Goyoaga, pastelera, autora del blog Cannelle et Vanille, finalista en 2012 y 2013 al premio James Beard- los Oscar de la gastronomía- y de tres libros de cocina.

Marcos del Pilar, director de Pádel de USPA

De pequeño Marcos soñaba con ir a Estados Unidos, y cuando menos se lo esperaba tuvo la oportunidad de realizar su sueño y vivir su propia experiencia Americana a raquetazos- de pádel.

Noelia Pahis, emprendedora: AvarcasUSA

Noelia y su marido llegaron a Estados Unidos con un trabajo en una multinacional, pero después de unos años en la empresa, la oficina cerró y ambos perdieron su trabajo. Podrían haber vuelto a casa, pero decidieron emprender…

Mercedes Juliá, PhD, catedrática y experta en Juan Ramón Jimenez

Esta jerezana llegó a E.E.U.U. por primera vez con 17 años y en barco, entrando a Nueva York por el río Hudson, y viendo la Estatua de la Libertad. Asentada a las afueras de Filadelfia desde hace 3 décadas, es una experta en uno de los escritores españoles por excelencia….

Mauro Guillén, PhD, catedrático y autor best-seller

Ha estudiado y trabajado en varias de las universidades más prestigiosas de E.E.U.U., y asegura que a pesar de llevar décadas fuera de España, el suyo no es un caso de fuga de cerebros, pues sigue muy ligado a su tierra natal, y ejerce de contacto para crear oportunidades para España y españoles…

Aurora Losada,
experta en el mercado latino

Aurora ha sido periodista durante décadas en España y Estados Unidos. Llegó a Nueva York para formarse, y ahora es experta en el mercado Latino de E.E.U.U. y en creación de equipos de trabajo multiculturales.

unnamed-6.png

“Estuve buscando trabajo en España, pero aquí es que me lo daban en bandeja” - Mercedes Juliá

 

También en Redes